ACTIVIDADES
BIRD LIFE international américas
Inteligencia Artificial y Análisis de datos para la conservación
Visitamos la sede de BirdLife International en Quito para compartir una charla sobre el uso de datos, inteligencia artificial, análisis geoespacial y visualización de datos en el contexto de la conservación.
Durante la sesión, exploramos cómo distintas fuentes de datos, indicadores ambientales y algoritmos pueden utilizarse para
* Monitorear especies en peligro de extinción.
* Proteger reservas naturales con alta biodiversidad.
* Apoyar la gestión y defensa de áreas protegidas,
Fortalecer las iniciativas de conservación comunitaria que impulsa BirdLife en distintos territorios. También conversamos sobre los desafíos éticos y políticos de aplicar IA en estos contextos, subrayando la importancia de construir herramientas tecnológicas con sensibilidad territorial, que respeten los saberes locales, y que estén al servicio de los ecosistemas y las comunidades que los habitan.
Gracias, BirdLife, por la invitación y por abrir el espacio para pensar juntos cómo las tecnologías pueden ser aliadas de la vida.
Regresar ⇐