ACTIVITIES
DIGITAL FUTURES, KTH Royal Institute of Technology, stockholm university.
DISEÑO DE IA FEMINISTA
Hace un tiempo, desde Diversa, escribimos, diseñamos, co-creamos, hackeamos, reimaginamos, cartografiamos y conspiramos un marco de diseño para acompañar a equipos técnicos, de diseño, comunidades y a todas las personas involucradas en el desarrollo de tecnologías especialmente inteligencia artificial a hacerlo desde una perspectiva feminista, situada, justa y responsable. Este marco pone en el centro a las personas, los territorios y nuestra relación con la naturaleza, recientemente tuvimos la oportunidad de compartir parte de esta metodología durante un taller en el KTH Royal Institute of Technology, en el marco del programa FemTech – Feminist Tech.
Durante el taller, nos preguntamos:
¿Qué significa realmente diseñar tecnología feminista?La IA no es neutral. No basta con decir que una tecnología es “inclusiva” o “para el bien común”. La inteligencia artificial por sí sola no puede ser feminista. Diseñar tecnologías feministas implica ir mucho más allá de la funcionalidad o la eficiencia. Es asumir que el diseño es siempre político. Diseñar IA feminista no es una etapa ni una función técnica: es un proceso continuo, que:
* Involucra a las comunidades desde el inicio.
* Reconoce saberes diversos y experiencias situadas.
* Pone el cuidado, la rendición de cuentas y la justicia social en el centro.
A través de dinámicas de co-diseño y reflexión colectiva, conversamos sobre cómo evitar que la tecnología reproduzca desigualdades, y cómo abrir espacio para que pueda transformarlas.
¡Muy pronto publicaremos este marco de diseño completo en nuestra web con todos sus materiales!
Seguimos conspirando por tecnologías que pongan la vida en el centro.
VISITA EL SITIO DEL EVENTO ⇗Regresar ⇐